>>212153326>>212153403pero pleb, te falta leer un libro de historia.
las innovaciones technologicas de la revolucion industrial conllevaron a un uso mas industrial de los textiles.
Ademas de que hubo una evolucion en el pensamiento europeo a finales del siglo 19 en donde se puso de moda un estilo de diseño funcional y una decadencia de la ornamentacion, por temas ya de produccion industrial.
Tambien hay que tener en cuenta que en esos siglos la produccion de bienes era mas un tema de guilds de mastercrafts de oficios, donde era mas un tema de la produccion de un maestro que supervisaba la produccion de un pueblo o una ciudad de ofebres, a una produccion mas industrial y enfocada en la eficiencia capitalista.
Tambien hubo desarrollos tecnologicos como el daguerrotipo y la fotografia que hicieron superfluo contratar a un pintor de retratos comparado con una foto.
Tambien hay que tener en cuenta cosas como dos guerritas pequeñitas en donde se murio ese mundo de Louis 14-16, y europa tuvo que empezar de 0 con una destruccion absoluta y 80 millones de muertos en 40 años.
La verdad es que ese mundo aristocratico luego paso de moda por el mismo empuje de movimientos artisticos que buscaban la novedad como el arte noveau, el arte deco y la influencia de la escuela de bahaus y maricadas como el brutalismo de cobussier.
Tambien es cierto que desde los 60 existe una sociedad de consumo donde lo importante no es la estetica fundamental y trascendental sino modas de consumo para producir ganancias para las multinacionales.
Pero honestamente dudo que esa tecnica haya muerto, solo que no se le hace promocion como la vista rosada que tenemos de la versalles de louis 15.
Tambien es cierto que deberias leer cosas como marx y ensayos como a modest proposal, para ver que la vida de la corte es como asumir que hoy todos vivimos como los tios de wall street con orgias de lolis de hollywood.