← Home ← Back to /lit/

Thread 24696971

14 posts 4 images /lit/
Anonymous No.24696971 >>24697071 >>24697292
/lit esp/ España y Latam General /lit esp/
Edición Materialismo Filosófico de Gustavo Bueno.

Saludos a tod@s mis anons. He estado pensando en darle un vistazo más a fondo al materialismo filsófico de Bueno cuando termine de leer las Disputaciones de Suárez (son demasiado largas y creo me tomará bastante tiempo terminarlas).

A priori según lo que he leído en nodulo.org y hablado con ChatGPT sobre sus categorías ontológicas (Materia 1, Materia 2, Materia 3), me parece un sistema muy creativo y bastante único, un intermedio entre la objetividad de Aristóteles y el fisicalismo materialista empirista de la modernidad.

Pero no puedo dejar de sentir que a sus categorías les falta algo, adolecen de algo. Son unas categorías muy poco precisas para describir accidentes de tipo cualitativos, de relación, de acción y pasión, etc. En ese aspecto considero, por lo que he leído de primeras, que las categorías aristotélicas siguen siendo mucho mejores cuando se busca describir la realidad en su totalidad, aunque el sistema de Bueno parece más óptimo para emplearlo en trabajos de sociología, antropología, historia, economía, etc.

Uno podría ser pragmático y decir que podría saltarse de un sistema a otro según convenga, pero ambos sistemas son totalmente opuestos entre sí, y elegir uno significa negar el otro y todo aquello que defiendas con el otro sistema.

¿Alguien tiene la misma problemática?, ¿hay algún pensador que haya sintetizado el aristotelismo y el buenismo?
Anonymous No.24697071
>>24696971 (OP)
Holis, reviso este hilo en un rato
Anonymous No.24697292
>>24696971 (OP)
Bueno es un popperiano en disimulo y para su propia desgracia.
Anonymous No.24697298 >>24697339
No hablo el espanlo pero onions italiano y queiro apprender, es facil para mi, pienso. Hay muchos buenos libros?
Anonymous No.24697339 >>24697374
>>24697298
OP aquí.

Depende del periodo, aunque te daré mi lista.

De mediados y finales siglo XX te recomiendo sobre todo la literatura Sudamericana, en literatura y filología hay muchos gigantes de la literatura propios del periodo. Borges, García Márquez, Gómez Dávila, Juan Rulfo, Neruda, etc.

De finales del siglo XIX y principios del XX te recomiendo la peninsular, la tensión entre izquierdas y derechas previa a la guerra civil, y el declive crónico y los problemas sociales y políticos dieron lugar a una generación de escritores y filósofos muy pulcros. Ortega y Gasset, Unamuno, Primo de Rivera, Pio Baroja, Zubiri, Valle-Inclán, Lorca, etc.

Si te vas más atrás, ósea, principios y mediados del siglo XIX, te recomiendo de lleno a los escritores sudamericanos, representan una muy interesante síntesis entre los valores de la ilustración, liberalismo, el positivismo y la misma tradición escolástica hispana. Andrés Bello, Alberdi, Sarmiento, José Martí, Rubén Darío, etc.

El siglo XVIII es muy estéril en términos generales y lo más destacado son intentos de enciclopedismo mal hechos a modo de emular e imitar a los franceses.

De los siglos XVI y XVII hay muchísimo para tomar, en mística, literatura y filosofía. Cervantes, Lope de Vega, Quevedo y que son clásicos de la literatura universal. Vitoria, Molina y en especial Suárez, que representan un punto trascendental en el pensamiento de la escolástica barroca.

Más atrás sería ya literatura medieval, gestas, épicas y goliardas. El cantar del Mio Cid, el cantar de Fernánn González, el Caballero Zifar, Feliz y el libro de las Maravillas del mundo, La celestina, el Libro del Buen Amor, etc.
El gordo terremoto No.24697349 >>24697361 >>24697854
¿Hay algún escritor argentino digno de ser recordado de acá a cincuenta años digamos? Parece que todos escriben basura esperando ser adaptados a una película protagonizada por Darin o alguna mierda indie del INCAA.
Un escritor que no sea periodista además si es posible.
Anonymous No.24697361 >>24697365
>>24697349
Borges, Cortázar, Pizarnik, Dussel.
El gordo terremoto No.24697365 >>24697373
>>24697361
Alguien vivo, respirando. Zapato.
>Pizarnik
No.
Anonymous No.24697373
>>24697365
Dussel murió hace relativamente poco.
Anonymous No.24697374
>>24697339
Gracias! Muy utile
Anonymous No.24697854 >>24698066
>>24697349
Yo onions mexicano pero leí a Ernesto Sabato. Uno Y El Universo, y El Tunel.
Anonymous No.24698066
>>24697854
Hola onions.
Anonymous No.24698153
Ay caramba!
Anonymous No.24698663
>Yo onions
HAHAHAHA