>>216286745
Mira, pequeño pendejo, la frase “el agua destilada no conduce la electricidad” es verdadera, pero con asteriscos, como cuando tu compa te dice “te presto la lana” y luego te sale con “pero nomás 50 varos”
Primero, el agua que sale del grifo, la de la llave, la de la garrafa del Oxxo, sí conduce electricidad, y no porque sea mágica, sino porque está llena de mierda disuelta: sales, minerales, cloro, hasta pedacitos de óxido del tubo. Esas “impurezas” son iones (átomos con carga eléctrica), como Na+, Cl-, Ca2+, Mg2+, y un chorro más. Estos iones son como los pinches mensajeros borrachos en una peda: van de un lado a otro llevando la carga eléctrica.
Cuando metes dos electrodos (digamos, los cables de un foco) en agua con sal, los iones se mueven: los positivos van al negativo, los negativos al positivo, y ¡zas! la corriente fluye. Es como si le dieras un six de chelas a los iones y los pusieras a bailar cumbia
El agua destilada es agua que pasó por un proceso de destilación: la hierven, la convierten en vapor, y luego la enfrían pa’que vuelva a ser líquida. En ese pedo, se quitan TODAS las sales, minerales y mierda disuelta. Queda H2O puro, sin iones, sin nada. Es como si le quitaste las chelas a la peda: ya no hay mensajeros borrachos, solo agua limpia y aburrida.Sin iones, no hay quién lleve la carga eléctrica.
Es como intentar armar una peda sin alcohol: todos están ahí, pero nadie se mueve. Por eso, el agua destilada NO conduce electricidad. ¡Es un pinche aislante!
Aunque el agua destilada esté pura, sí se disocia un poquito en H+ y OH- (protones e hidróxidos). Pero es tan poquito que no alcanza pa’conducir electricidad como el agua del grifo. En agua pura a 25°C, solo 1 de cada 10 millones de moléculas se disocia.
Eso da una conductividad de 0.055 μS/cm que es casi cero.
O sea, técnicamente sí conduce un poquito, pero en la práctica, es como si no condujera.